por community manager | May 15, 2025 | Producto
SAG ERP Integrado con Agendamiento de Citas: Optimiza tu Salón de Belleza, Barbería o SPA
Introducción:
¿Gestionas un salón de belleza, barbería o spa en Colombia y buscas un sistema ERP que integre agendamiento de citas, facturación instantánea y control de inventario? Descubre cómo el módulo especializado de P&A SAG® ERP revoluciona la gestión de tu negocio, eliminando errores y aumentando tu rentabilidad.
Beneficios Clave para Negocios de Agendamiento de citas
-
-
Facturación en Segundos: Al finalizar el servicio, genera facturas automáticamente vinculadas al historial del cliente.
-
Gestión Inteligente de agendamieto de citas:
-
Central de Citas: Visualiza horarios, especialistas y sedes disponibles en tiempo real.
-
Confirmación Automática: Reduce el ausentismo con recordatorios y actualización de estados (confirmada, cancelada, aplazada).
-
Lista de Espera: Atiende clientes sin cita previa sin saturar tu agenda.
-
Historial del Cliente: Consulta citas anteriores, preferencias de servicios y compras recurrentes (ej: venta de productos como cremas).
-
Bloqueo de Novedades: Evita errores al programar citas durante incapacidades o ausencias de especialistas.
¿Cómo Funciona el Módulo de Agendamiento de Citas?
-
Paso 1: El cliente solicita una cita por teléfono o en persona.
-
Paso 2: El sistema muestra disponibilidad de horarios y especialistas por sede.
-
Paso 3: Registra datos del cliente y vincula su historial (ventas, citas cumplidas/incumplidas).
-
Paso 4: Confirma la cita con códigos de colores para seguimiento visual.
-
Paso 5: Al finalizar el servicio, factura al instante y actualiza el inventario.
Recomendaciones para empresas con agendamiento de Citas
- Que tus servicios hablen con tus finanzas. Es importante saber cómo esta tu negocio.
- Entender tus clientes, su historial, los servicios adquiridos, sus historias y gustos.
- Atenderlos muy bien en su viaje desde que te conoce hasta que se hace su primer servicio. Es importante cuidar cada paso y hacerlo fácil.
- Brinda pequeños detalles que hagan la diferencia y que tus clientes sientan que son consentidos.
- Controla tu inventario, para que siempre tengas lo que los clientes quieren on incluso lo que los profesionales les recomiendan.
por admin | Abr 9, 2025 | Producto
Adiós al trabajo manual: así ayudan Xtract y SAG Web a medianas empresas
En un mundo empresarial cada vez más digitalizado, la eficiencia y la automatización son clave para el éxito. La transformación digital no es solo una opción, sino una necesidad para mantenerse competitivo. En Xtract, nos hemos comprometido a modernizar la gestión contable, y por eso reforzamos nuestra alianza con P&A, desarrolladores de SAG ERP, un ERP que ahora evoluciona con SAG Web para ofrecer una experiencia más ágil, segura y conectada.
SAG Web: la nueva era de la gestión contable
La digitalización ha cambiado la manera en que las empresas gestionan sus procesos internos. SAG Web es la versión más innovadora de este reconocido ERP, diseñada para facilitar el manejo de la información financiera y mejorar la productividad empresarial. Esta plataforma ofrece:
-
- Mayor velocidad y seguridad en el procesamiento de datos financieros.
- Interfaz moderna e intuitiva, optimizando la experiencia del usuario.
- Gestión contable más eficiente y simplificada, reduciendo procesos manuales.
- Auditor con Inteligencia Artificial, capaz de identificar irregularidades con más de 40 variables analíticas.
- Conectividad total mediante API, permitiendo la integración con otras plataformas como Xtract.
Con esta evolución, las empresas pueden administrar sus finanzas desde cualquier lugar con acceso a internet, optimizando la toma de decisiones y reduciendo tiempos de procesamiento. Gracias a la tecnología en la nube, la información está siempre disponible, con la garantía de seguridad y actualización en tiempo real.
La importancia de la automatización en la contabilidad
La automatización se ha convertido en un pilar fundamental para mejorar la productividad empresarial. En el ámbito contable, los procesos manuales consumen tiempo, generan errores y ralentizan el flujo de trabajo.
Al reducir la intervención humana en la recepción e ingreso de datos, se minimizan los errores y se optimiza la precisión en la gestión financiera. Además, la automatización permite un ahorro significativo de tiempo en las tareas administrativas, lo que se traduce en una mayor eficiencia operativa. Otro aspecto fundamental es el control y la trazabilidad de las operaciones contables, lo que facilita auditorías y mejora la transparencia financiera.
Asimismo, el acceso centralizado a la información en tiempo real permite a los equipos de trabajo disponer de datos actualizados y tomar decisiones estratégicas con mayor rapidez y seguridad. Las empresas que adoptan soluciones automatizadas pueden enfocarse en el crecimiento y la innovación, dejando atrás tareas repetitivas que antes requerían una gran inversión de tiempo y recursos.
Xtract y SAG Web: contabilidad automatizada al alcance de tu empresa
La integración de Xtract con SAG Web lleva la automatización contable a un nuevo nivel. Gracias a la API de SAG Web, Xtract automatiza la recepción, lectura y registro de facturas de compra, eliminando tareas repetitivas y minimizando errores.
¿Cómo funciona ésta integración?
-
- Recepción automática de facturas electrónicas.
- Extracción inteligente de datos, reduciendo la intervención manual.
- Registro inmediato en SAG Web, asegurando exactitud y eficiencia.
Este proceso permite un flujo de trabajo más ágil, reduciendo la dependencia de tareas manuales y garantizando una mayor precisión en la contabilidad.
Beneficios de esta alianza tecnológica
-
- Olvídate de ingresar facturas a mano.
- No más errores en tus reportes contables.
- Toda tu información contable, siempre al día y desde tu celular.
- Listo para auditorías sin estrés. Cumplimiento normativo y trazabilidad de todas las transacciones financieras.
Ejemplo en Experiencia Empresarial
Una empresa de Contabilidad, AT&N. Cada mes perdía horas ingresando facturas manualmente y sacando reportes. Hoy, con Xtract y SAG Web, su contabilidad se actualiza con pocos clics mientras éllos se enfoca en hacer crecer su negocio y analizar sus métricas claves.
El futuro de la contabilidad: digitalización y eficiencia
La digitalización no solo implica la modernización de herramientas, sino un cambio de mentalidad en la forma en que las empresas gestionan sus procesos. La colaboración entre Xtract y P&A marca un antes y un después en la digitalización de los procesos contables. Con SAG Web y la automatización de Xtract, las empresas pueden centrarse en su crecimiento, dejando atrás las tareas administrativas manuales.
Empresas de todos los tamaños están adoptando soluciones digitales para mejorar su competitividad. La integración de plataformas como SAG Web y Xtract es un claro ejemplo de cómo la tecnología puede transformar sectores clave como la contabilidad y la gestión financiera.
Te invitamos a ver este corto video sobre el funcionamiento de Xtract: Ver video dando clic aquí
por William Toro - PMP® | Jun 18, 2020 | Producto
Quizás ha escuchado hablar de los ERP y se habrá preguntado: qué significan esas letras?
Pues bien, aquí encontrará todo lo que necesita saber al respecto.
La definición clásica viene de las siglas en inglés Enterprise Resource Planning, que literalmente significa Planeación de Recursos de la Empresa. Sin embargo, esto no nos dice mucho.
En términos sencillos, un ERP es un sistema de información que abarca todas las áreas de la empresa. Así de simple!
Pero viene la pregunta: las áreas de mi empresa son diferentes a las de otra empresa. Entonces les servirá el mismo ERP o no? Pues bien, la respuestas es quizás sí, quizás no. Todo depende precisamente del ERP. Si, por ejemplo, la empresa es del sector textil y confección, seguramente requiere el manejo de prendas por talla y color, probablemente requiera el control de producción o manufactura y quizás tenga vendedores que necesitan tomar pedidos desde su celular. En ese caso, necesitan un ERP que tenga dichas funcionalidades, como por ejemplo el SAG® ERP. Si no las tiene, tal vez no sea un ERP o quizás sí lo sea, pero no para empresas de confección.
Ahora bien, existen ERP muy robustos y otros más livianos. Pero en general, la recomendación es siempre buscar un sistema de información integral, que tenga las funcionalidades claves de mi negocio, el core. Así, existen ERPs para el sector salud, comercio, metalmecánica, servitecas, agencias de arrendamiento, alquiler de vestidos, etc. La buena noticia es que el SAG® ERP cubre más de treinta sectores, incluyendo los mencionados.
Finalmente es preciso advertir que en la actualidad los sistemas de información modernos se comunican entre sí utilizando APIs o Servicios Web, lo cual permite tener dos o más sistemas independientes, trabajando como si fueran uno sólo. De esta manera, si requiero un sistema muy específico que no hace parte del ERP, puedo contratarlo en forma independiente e integrarlo con el ERP de una manera transparente para el usuario final. Esto aplica para líneas de negocio muy especiales como por ejemplo tintorerías industriales, eCommerce o sistemas especializados en gestión documental.
Para mayor información sobre el SAG® ERP de click aquí