Línea de Atención al Cliente: +57 (604) 448-68-59 ventas@pya.com.co
Buenas Prácticas en el Teletrabajo

Buenas Prácticas en el Teletrabajo

Tips para evitar poner en riesgo nuestros dispositivos y para que la privacidad y seguridad de la información de nuestra empresa no se vea afectada.

Encriptar de manera correcta nuestras cuentas

Cuando se teletrabaja debemos encriptar de manera correcta nuestras cuentas. Es muy probable que tengamos que entrar a diferentes plataformas en internet para cumplir con nuestras asignaciones. Por lo tanto, es recomendable utilizar contraseñas fuertes y complejas al momento de registrarse.  Combinar mayúsculas y minúsculas, números y un carácter especial como el (*).

Autenticación de dos factores si es posible

Habilitar un segundo código es algo que se ha vuelto muy común y debemos tenerlo presente a la hora de iniciar sesión.  Esto evita que, si un malintencionado consigue nuestra contraseña, no pueda acceder sin ese segundo código que recibimos por mensaje de texto o email.

Computadores Actualizados

Mantener nuestros equipos actualizados para no arriesgar los sistemas y bases de datos por ataques mal intencionados.

Utilizar VPN

Al momento de teletrabajar debemos conectarnos de forma remota y la mejor manera es utilizando un servicio VPN, para que nuestra conexión vaya cifrada y no tengamos riesgos de ataques cibernéticos.

Herramientas de seguridad

Adquirir un buen antivirus que sea fiable, puede protegernos y librarnos de amenazas que pueden poner en riesgo la información de nuestro computador.

Usar servicios de Back up en la nube para realizar copias de seguridad.

La amenaza de pérdida de datos no solo se da por la acción de la ciberdelincuencia.  Un colaborador podría borrar sin premeditación información de una carpeta compartida o el disco duro puede dañarse.  Para recuperarse de estos sucesos, es necesario contar con una solución de respaldo confiable, como la solución de Back up en la Nube que realiza copias de seguridad de manera automática.

La Seguridad es un Todo

La seguridad de la información de su empresa es la suma de políticas y directrices, inversión en herramientas de seguridad y formación del talento humano. Prevenir antes que lamentar.

Tenemos una oferta de Backup en la Nube donde podrás complementar la estrategia de seguridad de tu empresa, para recuperarse ante desastres y garantizar la continuidad del negocio.

Solicita más información en mercadeo@pya.com.co

ERP para Dumies

ERP para Dumies

Quizás ha escuchado hablar de los ERP y se habrá preguntado: qué significan esas letras?

Pues bien, aquí encontrará todo lo que necesita saber al respecto.

La definición clásica viene de las siglas en inglés Enterprise Resource Planning, que literalmente significa Planeación de Recursos de la Empresa. Sin embargo, esto no nos dice mucho.

En términos sencillos, un ERP es un sistema de información que abarca todas las áreas de la empresa. Así de simple!

Pero viene la pregunta: las áreas de mi empresa son diferentes a las de otra empresa. Entonces les servirá el mismo ERP o no? Pues bien, la respuestas es quizás sí, quizás no. Todo depende precisamente del ERP. Si, por ejemplo, la empresa es del sector textil y confección, seguramente requiere el manejo de prendas por talla y color, probablemente requiera el control de producción o manufactura y quizás tenga vendedores que necesitan tomar pedidos desde su celular. En ese caso, necesitan un ERP que tenga dichas funcionalidades, como por ejemplo el SAG® ERP. Si no las tiene, tal vez no sea un ERP o quizás sí lo sea, pero no para empresas de confección.

Ahora bien, existen ERP muy robustos y otros más livianos. Pero en general, la recomendación es siempre buscar un sistema de información integral, que tenga las funcionalidades claves de mi negocio, el core. Así, existen ERPs para el sector salud, comercio, metalmecánica, servitecas, agencias de arrendamiento, alquiler de vestidos, etc. La buena noticia es que el SAG® ERP cubre más de treinta sectores, incluyendo los mencionados.

Finalmente es preciso advertir que en la actualidad los sistemas de información modernos se comunican entre sí utilizando APIs o Servicios Web, lo cual permite tener dos o más sistemas independientes, trabajando como si fueran uno sólo. De esta manera, si requiero un sistema muy específico que no hace parte del ERP, puedo contratarlo en forma independiente e integrarlo con el ERP de una manera transparente para el usuario final. Esto aplica para líneas de negocio muy especiales como por ejemplo tintorerías industriales, eCommerce o sistemas especializados en gestión documental.

Para mayor información sobre el SAG® ERP de click aquí